top of page
  • Foto del escritorgimnasiocampestrem

CIRCULAR N° 12

Mosquera (Cundinamarca), 3 de noviembre de 2021


Señores Padres de Familia:

Reciban un cordial saludo. A continuación, entregamos las observaciones correspondientes al mes de noviembre, solicitamos leerlas y tenerlas muy en cuenta, pues aportan información muy útil.


1. ADQUISICIÓN DE 56.000 M2 MÁS PARA SUS HIJOS: Con inmensa alegría les compartimos que luego de muchos meses de negociación, el pasado 26 de octubre se firmó la promesa de compraventa del lote de terreno que se encuentra contiguo al parqueadero de profesores y visitantes, esto significa un gran esfuerzo y una deuda que tomará varios años, por ahora estamos mejorando el cerramiento y sembrando una cerca viva en el frente, posteriormente vendrá un periodo de quizá un año o más para irlo adecuando progresivamente y dándolo al servicio de los niños, quizá por partes. Soñamos con construir una nueva cancha de futbol con todas las medidas y requerimientos a nivel de un campo profesional (grama, drenaje, aspersores de agua, etc.) y a su alrededor diseñar una pista de atletismo cercana a las que vemos en los juegos olímpicos, para hacer todo tipo de competencias de atletismo, entre otras: 100, 200, 400, 800, 1.500 metros y más, de relevos, con vallas, etc. y así formar a nuestros niños y niñas en las diferentes modalidades del deporte rey (dentro de los objetivos del colegio también está el conquistar medallas olímpicas), analizaremos si en dicho escenario se pudiera practicar patinaje, pensamos construir una pista de trote(estilo militar: de escalar, reptar, etc.) para fortalecer el poli motor en el preescolar. Allí también se podría incluso construir una pista de bicicrós, más canchas de tenis, etc. Una vez se pueda nivelar la parte cercana a la vía de acceso se continuará el bosque que tiene el lote anterior y con los años se sembrarán muchos arboles y jardines. Ahora gracias a Dios contamos con 112.000 m2 y aunque proyectamos crecer un poco más, nuestro propósito es disponer de más espacio para la recreación de los niños, es más, si en algunos años podemos construir edificios de 2 o tres pisos, dispondremos, Dios mediante, de más zona verde de la que teníamos antes de la adquisición de este nuevo predio.


Gracias a Uds. padres de familia por su confianza, pues es gracias a ella que podemos mejorar en tantos frentes, como este del espacio físico; con acciones como estas y otras que ya Uds. han visto a lo largo de los años, les respondemos a esa confianza y esperamos no defraudarlos jamás. Gracias también a los directivos y docentes que con su trabajo fortalecen dicha franqueza.


2. AGRADECIMIENTOS ESPECIALES AL CIERRE DE AÑO ESCOLAR: el 2021 ha sido un año de muchos desafíos, enfrentamos momentos muy difíciles, picos de contagios de covid-19 muy severos, partida de seres queridos, amigos, compañeros; pérdida de empleos, y empresas familiares que cerraron, sin embargo, nadie se ha dado por vencido, todos hemos sacado de lo más profundo de nuestro ser fuerza, fe, motivación y perseverancia para sacar adelante cada situación. Agradecemos a Dios y al Universo por las oportunidades que nos brindó este año, por abrir las puertas de nuestro colegio, por ver de nuevo a cada estudiante, y por tantos momentos inolvidables que llegaron y que se conservarán en nuestras memorias. Nos esforzamos por hacer de cada actividad un momento único, lleno de alegría, donde las sonrisas fueran la prioridad, donde cada uno se sintiera seguro de ser quien es y con la confianza de ayudarnos a construir; hoy debemos decir GRACIAS, gracias a todos nuestros estudiantes que confiaron en nosotros, desde la virtualidad o la presencialidad fueron parte importante de nuestros logros, a cada familia que nos acompañó en este proceso llenos de retos, a cada profesor que sabiendo lo difícil que proyectaba ser el año 2021, demostró lo mejor de sí, nos apoyaron y comprendieron en momentos difíciles; a cada persona de mantenimiento, servicios generales, y administración que nos ayudó a conservar nuestro colegio en las mejores condiciones, a arreglar cada cosa que no estaba bien, y brindar soportes a las inquietudes de padres; sin ustedes como equipo, como familia, ninguno de los logros sería posible. Que la vida los recompense con muchísimos éxitos y prosperidad.


3. CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ESTUDIANTE: El pasado 29 y 30 de octubre se celebró el día de nuestros queridos estudiantes, como siempre tratamos que fuese el más especial del año. Se entregó un detalle a cada uno, también un delicioso perro caliente con jugo natural, se realizaron diferentes actividades lúdico recreativas; cada curso de pre-kínder a primero tuvo una piñata, se rifaron seis bicicletas, dos en cada sección (una para niño y otra para niña); se hizo un programa cultural y recreativo que incluyó carrera de obstáculos, experimentos de recetas mágicas y concurso de disfraces, premiando cuatro niñas y cuatro niños por sección en la presencialidad, y tres niñas y tres niños por sección en la virtualidad y cerraron su día con una rumba acorde a la edad de los niños; cada director de curso tuvo en detalle adicional con sus estudiantes.

La asociación de padres les ofreció un rico helado, el restaurante le entregó un detalle a cada niño que usa este servicio, adicional a un buffet de dulces.


4. EVALUACIÓN INSTITUCIONAL II SEMESTRE: Se publica en la plataforma Saberes el 03 de noviembre y estará habilitada hasta el día viernes 12 de noviembre, se enviará el día de hoy un instructivo por este mismo canal, aclarando como ingresar a la encuesta, es indispensable contar con la opinión de toda la comunidad, pues los resultados positivos nos estimulan y los negativos nos permiten tomar correctivos, como es tradición en el gimnasio.


5. EXPEDICIÓN DE PAZ Y SALVOS 2021: El martes 16 de noviembre el departamento de contabilidad, y Cootraesturz entregarán paz y salvos del año 2021, para lo cual se requiere estar al día por todo concepto (pensiones, ruta, restaurante, derechos de grado, etc.), quienes hagan alguno de estos pagos el día 16, deben enviar el respectivo soporte ese mismo día, al WhatsApp de contabilidad 3136771251, pues este pago no aparecerá aún en el sistema y el estudiante quedaría sin paz y salvo. Se les recuerda que quienes tomaron el servicio de restaurante desde el mes de febrero no deben cancelar el mes de noviembre. El paz y salvo se debe presentar en la matrícula, este es uno de los requisito para finalizar el proceso.


6. EXÁMENES FINALES: Esta evaluación corresponde a todas las temáticas del año. Les solicitamos realizar su preparación con seriedad y con suficiente antelación, los padres deben orientar y supervisar con toda responsabilidad el dominio que sus hijos tienen de los temas, evaluarlos y hacerlos repasar de nuevo si encuentran que no están bien preparados, estas notas finales resultan definitivas en la aprobación del año escolar de muchos estudiantes. Teniendo en cuenta la importancia de estas pruebas, la semana pasada se enviaron las temáticas y/o talleres de repaso para su preparación.


La programación es la siguiente:

7. ENTREGA DE TARJETAS DE GRADUACIÓN: Se enviarán desde el martes 16 de noviembre a todos los estudiantes participantes del evento, que se encuentren a Paz y Salvo.


8. CENA DE GRADUACIÓN: Como es costumbre, el Gimnasio ofrecerá a los estudiantes de grado 11° una cena de gala en el Hotel Capital el sábado 20 de noviembre a partir de las 7:00 pm., es una linda ocasión para celebrar este logro tan valioso y hacer su despedida.


9. ÚLTIMA SALIDA RECREATIVA: Como es costumbre el viernes 19 de noviembre se realizará una salida recreativa, los cursos de pre- kínder a 2° visitarán la Granja Faunáticos; los cursos de 3° a 6° estarán en el parque Jaime Duque; y los cursos de 7º a 11º estarán en Salitre Mágico. Los asistentes deberán cancelar en la secretaría del Gimnasio, a más tardar el viernes 5 de noviembre (estudiantes presenciales) y el sábado 6 (estudiantes virtuales). Para todos los estudiantes recomendamos llevar dos refrigerios para la jornada, y quienes asisten al Parque Jaime Duque deberán llevar el almuerzo, excepto quienes toman el servicio con el restaurante, por favor empacar todo en empaques desechables; La llegada en la mañana es normal, en la tarde los estudiantes deben ser recogidos por sus padres dos cuadras adelante del éxito de Fontibón (hacia la Avenida Ciudad de Cali) sobre la calle 15A, (Parque público a espaldas de los conjuntos Sabana Grande Reservado 1 y 2), en el siguiente horario: 6:00 P.M. quienes visiten Salitre Mágico (7º a 11º); entre las 6:00 P.M. y las 6:30 P.M. quienes visiten Faunáticos (Pre-Kínder a 2º) y sobre las 7:30 P.M., quienes asistan al Jaime Duque (3º a 6º).


Les solicitamos guardar sus vehículos personales en el Éxito y desplazarse a pie hasta el lugar de entrega, pues los buses van a cubrir varias cuadras y si Uds. no nos colaboran parqueando en el Éxito, van a complicar mucho más no solo la entrega, sino la movilidad del sector, por favor llegar antes de la hora informada y tener paciencia, traigan paraguas por si está lloviendo, cada bus tendrá un aviso cerca a la puerta en donde se indicará que cursos transporta, algunos directivos del colegio estarán orientando a los padres con megáfonos, no obstante se requiere tener paciencia.


10.HABILITACIONES: Desde el martes 16 de noviembre se subirán a Saberes unas guías orientadoras para las habilitaciones, algunos estudiantes saben de tiempo atrás que deben habilitar, por lo cual desde ahora deben estarse preparando, favor desarrollar dichas guías como parte fundamental de su proceso de preparación, estas no son obligatorias, pero si importantes. El viernes 19 de noviembre, a través de la plataforma Saberes, se informará quienes deben habilitar (entre 1 y 3 asignaturas), el lunes 22 de noviembre habrá escuela abierta de 08:00 am a 10:00 am para aquellos padres de familia que tengan dudas de los resultados y/o listas de habilitaciones, esta será desarrollada de manera virtual y deberán agendar la cita con el docente vía Saberes. El martes 23 de noviembre presentarán los exámenes de habilitación, el horario de aplicación será de 8:00 am a 12:00m., todas serán presenciales, la empresa de transporte prestará el servicio a sus usuarios. Los resultados se entregarán el jueves 25 de noviembre por la plataforma Saberes.


11. FINALIZACIÓN DE CLASES: El viernes 19 de noviembre terminamos nuestro año escolar con un balance muy positivo. Damos infinitas gracias a Dios, a cada miembro de la comunidad por su compromiso y confianza depositada en el Gimnasio, les deseamos a todos unas felices vacaciones plenas de amor y unión familiar.


12. REHABILITACIONES: Las presentan quienes al habilitar queden perdiendo sólo una asignatura. Para los estudiantes de los grados 5° y 11° se realizarán el viernes 26 de noviembre a las 8:00 a.m., estos resultados se conocerán este mismo día en horas de la tarde por la plataforma Saberes; los demás estudiantes las presentarán el martes 30 de noviembre, a las 8:00 am., estos resultados se conocerán el 02 de diciembre por Saberes. Las rehabilitaciones serán presenciales y no se prestará servicio de transporte.


13. CLAUSURA: Se realizará el viernes 26 de noviembre, a través del Facebook Live, a las 3:00 p.m., se realizará la clausura de todos los cursos de PKº a 2º y sobre las 5:00 pm para los grados de 3º a 10º; allí se entregará la premiación anual, los boletines finales, la orden de matrícula (no la recibirán quienes se les negó el cupo), el recibo de pago de matrícula, derechos, seguro y costos complementarios, el recibo de pago de la asociación de padres (para recibirlos se debe tener el Paz y Salvo 2021).


14. CEREMONIAS DE GRADUACIÓN DE TRANSICIÓN, QUINTO Y ONCE: Se realizarán en el auditorio “Auditorio Tagaste” de la Universidad Uniagustiniana”, ubicado en la Avenida Ciudad de Cali #11b-95. El sábado 27 de noviembre se graduarán los estudiantes de 5º y 11º en los siguientes horarios: Quinto 2:00 p.m., Once 04:00 p.m. El domingo 28 de noviembre se graduarán los estudiantes de Transición en diferentes franjas horarias: TR-A, TR-B y la mitad de TR-C a las 08:00 am; el restante de TR-C, TR-D y TR-E a las 10:00 am.


Los graduandos de los diferentes cursos deben llegar una hora antes de las horas ya informadas, pues se requiere vestir la toga, birrete y organizarlos con suficiente antelación; los graduandos de transición usarán traje particular, los de quinto y once el uniforme de diario impecablemente vestido. A cada estudiante se le entregarán dos tarjetas, transición tendrá acceso a cuatro invitados por estudiante (2 por cada boleta), quinto dos invitados (1 por boleta) y once podrá invitar cinco personas por estudiante.


Para que los bachilleres 2021 puedan recibir su respectivo diploma debe reposar en su carpeta los siguientes documentos: fotocopia del documento de identidad, certificación del servicio social, los certificados de estudio de 5° de primaria a 11° de bachillerato, por lo tanto, pese a haber realizado varios cursos de bachillerato en el Gimnasio, es necesario mandar a elaborar los respectivos certificados antes del viernes 05 de noviembre.


Agradecemos su puntual asistencia, pues la puerta será cerrada pasados 15 minutos de la hora establecida y no se permitirá el ingreso a quienes lleguen tarde.


15. MATRÍCULAS 2022: Estás se harán de manera virtual. Los documentos que tradicionalmente deben ser diligenciados (CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS”, “PAGARÉ”, “CARTA DE INSTRUCCIONES”, “AUTORIZACIÓN DE USO DE FOTOGRAFÍAS Y VIDEOS…” , “CONSENTIMIENTO INFORMADO PARA LA ATENCION POR BIENESTAR”) los pueden descargar en el link: https://www.gimnasiomariecurie.edu.co/documentos-de-matr%C3%ADcula . El 23 de noviembre les será enviado vía Saberes un instructivo de matrículas con el paso a paso muy detallado, deberán leerlo al pie de la letra y aplicar lo allí explicado, quien así lo haga no tendrá dificultad alguna con el proceso de matrícula. Les recomendamos bajar y llenar los papeles que aparecen en el link anterior, solo a partir del 23 de noviembre, una vez reciban el instructivo de matrículas.


La orden de matrícula y el recibo de pago lo recibirán junto con el boletín final de calificaciones el día de la clausura o de graduación, según la condición de cada estudiante. El recibo incluirá la matrícula, la pensión de febrero y los costos complementarios, estos valores a pagar son los mismos que aparecen en las tres últimas columnas de la circular No 10 del 9 de septiembre del presente año y que Uds. tienen en Saberes o que pueden encontrar en la página web del gimnasio. El ministerio de educación mediante la resolución No 019770 del 22 octubre del 2021 nos autorizó un incremento en los costos educativos del 7,99%, no obstante, el Gimnasio en solidaridad con las familias, se mantiene en los costos publicados en la citada circular No 10, donde los incrementos son de alrededor del 6%. El plazo para pagar el recibo en mención es de diciembre 3.


Dentro de la nueva política para el preescolar, debemos asegurar que las condiciones de salud de nuestros niños sean las mejores y que no hay descuido alguno en este aspecto, la inmensa mayoría de padres son muy responsables en el seguimiento a la salud de sus hijos, sin embargo encontramos excepciones con estudiantes que presentan caries en su dentadura, algunas maestras son las que se han dado cuenta que algunos de sus estudiantes presentaban problemas visuales; por ello a los estudiantes antiguos que ingresan de kínder a primero (en 2022) se les van a pedir por primera vez varios documentos, así que pidan citas en la EPS del estudiante con pediatría por crecimiento y desarrollo (menores de 18 años), odontología, salud visual y salud auditiva, solicite a cada profesional el certificado de salud respectivo. En caso que el estudiante padezca de alguna condición médica particular o sea alérgico a algún alimento, esto deberá aparecer en el certificado que expida la EPS o el médico tratante, solo de esta manera se aceptarán las restricciones, por ejemplo en el caso de la comida a suministrar en el restaurante, por ello es posible que en algunos casos se requiera una cuarta certificación expedida por otro profesional de la salud, por ejemplo un dermatólogo; los anteriores documentos deberán ser subidos junto con los otros documentos, al momento de la matrícula.


Otros documentos que se pedirán por primera vez son los carnets de vacuna contra el Covid 19 de los dos padres y de los estudiantes, esto nos protege a todos, máxime si Dios mediante, el año entrante se elimina el metro de distancia en las aulas. Solo habrá excepciones por razones médicas como por ejemplo madres gestantes.


Por otro lado, les recomendamos a todos los padres de familia gestionar los cuadernos escolares para el año 2022 con anticipación, es posible que la industria del papel presente una recesión en la producción de estos insumos, y sus costos se eleven considerablemente; por esto, pueden ir adquiriendo un stock que les permita no pagar precios exagerados el próximo año. Ahora bien, si cuenta con cuadernos que puedan ser reutilizados y se encuentren en buen estado, no dude en usarlos. Las listas de útiles se entregarán el día de la matrícula, por favor abstenerse de hacer trueques de libros, muchos fueron cambiados.


16. VACUNACIÓN DESDE LOS 3 AÑOS: Para todos los estudiantes que se encuentran entre los 3 y 11 años no olviden gestionar su proceso de vacunación contra la covid-19, el cual se habilitó desde el 31 de octubre, este es un paso importante para asegurar que el próximo año estaremos todos más cómodos, seguros y sin riesgos severos de contagios durante la prespecialidad, recuerde que será un requisito obligatorio para la matrícula, presentar las fotocopias del carnet de vacunas de estudiantes y padres.


17. DONACIÓN: La institución cumpliendo con su principio de solidaridad social, crea la campaña: “UN JUGUETE, UNA SONRISA” con la que se busca recolectar juguetes, libros o detalles nuevos, los cuales serán donados a niños que no podrían recibir un regalo al cierre del año. Si deseas apoyarnos en esta campaña, envía tus regalos al Gimnasio, indicando la edad y el género al cual va dirigido; estos juguetes se repartirán entre algunos niños de la vereda y algunas fundaciones, por ejemplo el Albergue Luisito, que apoya la estadía de familias de niños con cáncer que viven en regiones apartadas de Colombia, mientras reciben su tratamiento en el Instituto cancerológico. Hagamos sonreír a un niño o niña que ha pasado por muchas dificultades a lo largo del año.


18. CERTIFICADOS ESCOLARES: Informamos a todos los padres de familia que a partir del día 1 noviembre solo quedará habilitada la opción de pago por PSE o cupón de pago para expedición de certificados escolares. Para ello, deben comunicarse con secretaria general en las siguientes líneas telefónicas 4188019 o 313 6765143 y allí solicitar él envió de cupón a su correo electrónico, una vez realizado el pago, debe enviar el soporte u evidencia al correo: secretaria.academica@gimnasiomariecurie.edu.co junto con los datos del estudiante, código y tipo de certificado requerido, este será enviado a su correo en tres (3) días hábiles. La cuenta bancaria de Colpatria ha sido desactivada y de ahora en adelante no se recibirán pagos por este medio.


19. ASOCIACIÓN DE PADRES: Distinguida comunidad educativa, reciban un cordial y afectuoso saludo de parte de la Asociación de Padres de Familia y el deseo franco y sincero de bienestar, éxito y muchas bendiciones para cada uno de sus hogares. En este mes compartimos con los trabajadores de servicios generales, un momento de esparcimiento, donde les brindamos un almuerzo y realizamos dinámicas de integración, resaltando sus valores y agradeciendo a cada uno por el esmero con que trabajan y atienden a nuestros niños y toda la comunidad educativa. Nos hicimos presentes, el día viernes 29 con los niños presenciales y el 30 con los niños que se encuentran en virtualidad, brindando a cada uno de ellos un helado (vasos para prescolar y paletas para primaria y bachillerato); además, en presencia de todos los niños, realizamos una rifa de tres tabletas Lenovo Smart con Google Assistant, entre nuestros asociados, resultando como ganadores: de la sección de preescolar Joaquín Ferreira del curso 1K; de la sección de primaria, Luciana Vargas del curso 3E y de la sección de bachillerato, la estudiante Manuela Rivera del curso 7C. La Asociación de Padres de Familia continúa vendiendo, uniformes (sudaderas completas y por prendas, delantales, batas de laboratorio, chaquetas de diario, buzos grises y jardineras) de excelente calidad. Las ventas las realizamos en las instalaciones del gimnasio y/o prestando el servicio a domicilio. Reiteramos nuestra disposición para atender sus necesidades, inquietudes y sugerencias, para lo cual pueden contactarnos al correo asopadresmariecurie@gmail.com Recordemos que “individualmente somos una gota, pero juntos somos un océano”.


20.TRUEQUE DE UNIFORMES Y MÁS: Recuerden que en el link: https://www.facebook.com/groups/1133463070404373 pueden hacer estos trueques. No se justifica comprar algo que se puede usar de segunda mano, ahorrando dinero y disminuyendo la contaminación, vestir prendas de segunda en buen estado no se debe relacionar con ser pobre, sino con cuidar el planeta.


Lic. ANDRÉS EDUARDO DONATO ENCISO

RECTOR.

3226 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page